El 92% de las personas no van a cumplir sus objetivos este año. ¿Impactante verdad?
¿Dónde crees que está el problema?, en esta ocasión nos vamos a centrar en el inicio, el origen de todo. Cómo nos marcamos los objetivos y como establecemos esas metas que queremos conseguir.
Si quieres se parte del 8% que SÍ cumplirán sus objetivos, sigue leyendo:
El método SMART es una herramienta para poder marcarnos objetivos y que aumente la probabilidad de poder conseguirlos, estos objetivos pueden ser tanto a nivel personal como profesional.
Si eres de esas personas que se marca objetivos al inicio del año y espera al último día del año para hacer una revisión, darse cuenta de que no se han conseguido y volver a marcarlos del a misma manera, esta herramienta es ideal para ti.
SMART significa inteligente en inglés, también es el acrónimo de la siguientes palabras en inglés:
- Specific (Específico).
- Measurable (Medibles).
- Achievable (Alcanzables).
- Relevant (Relevante).
- Time-Oriented (Limitados en el Tiempo).
SMART es una metodología que nos permite integrar los 5 elementos indispensables al momento de redactar un objetivo de forma inteligente.
El 92% de las personas no van a cumplir sus metas este año
La mayoría de las veces nos marcamos objetivos muy ambiciosos o ambiguos, y esto hace que la mayoría de las veces no los lleguemos a alcanzar.
Veamos como utilizar esta herramienta:
#Específico
Comienza por marcar metas simples y claras. Cuando las metas son muy ambigua, no tendrás claro cuando la has conseguido o avanzado en ella y acabarás dejándolo. Utiliza estas preguntas como guía para marcar la meta:
- ¿Qué queremos lograr con el objetivo?
- ¿Cuáles son los obstáculos que nos impidan alcanzar el objetivo?
- ¿Quién es la persona que va a alcanzar el objetivo?
- ¿Dónde? (Si la ubicación es relevante)
#Medible
Si no se puede medir, no existe. Cualquier objetivo se tiene que poder medir, así sabrá si vas consiguiendo esa meta.
Al redactar un objetivo debemos responder estas preguntas:
- ¿Cuánto/os?
- ¿Cómo sabremos cuándo se haya cumplido?
#Alcanzable
Marcarnos objetivos ambiciosos y retadores no es malo, pero hay una fina línea dónde tenemos que ver si son deseos o si realmente seremos capaces de conseguirlos.
Para marcarnos objetivos realistas deberemos de ver si tenemos las herramientas y habilidades necesarias para llevarlos a cabo.
Un objetivo alcanzable debe responder a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo puedo alcanzarlo?
- ¿Qué posibilidad tengo de lograrlo?
- ¿Tengo las herramientas y habilidades necesarias para alcanzarlo?
#Relevante
La motivación es fundamental para alcanzar un objetivo, por eso debemos de dejar claro, ¿Por qué es fundamental para mí o para mi negocio?.
Preguntas que nos ayudan a ver si es relevante:
- ¿Por qué? o ¿Para qué?
- ¿Es el momento adecuado para plantear el objetivo?
- ¿El objetivo se adapta a la realidad? (Sobre todo en estos momentos de incertidumbre)
#Tiempo
Los objetivos deben de tener una fecha de finalización y estar limitados en el tiempo. Cuando existe una fecha de finalización, aumenta el compromiso para finalizarlos.
Para marcar objetivos en tiempo, debemos preguntarnos:
- ¿Cuál es la fecha límite?
- ¿Qué debo hacer hoy, mañana, pasado? (Corto plazo)
- ¿Qué debo hacer dentro de 1 mes o 1 año? (Medio/Largo plazo)